El estucado representa una de las técnicas para decorar interiores más solicitadas por los clientes de las empresas de pintura de Salamanca. Esta demanda mayoritaria quizá se deba a tres factores: su apariencia similar al mármol, su textura aterciopelada y el magnífico brillo que aporta sobre cualquier tipo de pared.
Se trata de un tipo de pasta que admite la utilización de cualquier gama de colores. Debe implantarse en paredes limpias y secas, donde las imperfecciones (agujeros y grietas) hayan sido reparadas previamente con masilla. Esta técnica del estucado también puede ser llevada a cabo sobre superficies de madera, cemento o cartón.
Si optamos por una decoración al estucado para nuestra casa, siempre tendremos que emplear un tipo de herramientas específicas. Nos referimos a lijas de diferentes grosores, trapos, espátulas y llanas. Todos estos utensilios imprescindibles e (incluso) la propia pasta de estuco, puede comprarse sin problemas acudiendo a las diferentes empresas de pintura de Salamanca.
Una vez mezclado el estuco, (la pasta), con cualquier pintura del color, retiraremos cuidadosamente el agua sobrante de la mixtura. Acto seguido, y ayudándonos de una llana, administraremos esta masa coloreada por la pared a tratar. Aplicaremos las capas que sean necesarias intentando esparcirla sobre toda la superficie. Cuando obtengamos un resultado satisfactorio a este respecto, y la superficie se muestre seca, usaremos un trapo con cera para pulir pequeñas imperfecciones y multiplicar el efecto del brillo. Desde Pintura y Decoración José Luis te recomendamos que sigas con rigor este pequeño tutorial. Así conseguirás una pared estucada con un acabado casi profesional.
Compartir
